05/03/2025
Compañeros/as:
El sábado 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y lo haremos marchando por las calles de todo el país junto con nuestra Central CTA, sindicatos y organizaciones de mujeres y de diversidades.
Mientras los medios corporativos venden el “milagro” del gobierno de La Libertad Avanza, de haber “bajado la inflación”, las y los trabajadores sabemos que eso se sostiene con atraso salarial y con represión. Los salarios dependientes del estado acumulan más del 70% de desfasaje con respecto al nivel de inflación. Los servicios de energía eléctrica, gas, telefonía móvil, rubro medicamentos, medicinas prepagas siguen aumentando sin ningún control, con valores exorbitantes. Eso no se cuenta.
Los sectores que protestan, como jubilados, estatales y organizaciones sociales, son reprimidos y perseguidos judicialmente. Cualquier reclamo es acallado violentamente. En las calles y en las redes.
A este contexto hay que agregar que desde el gobierno se dice que se va a eliminar la figura penal de “femicidio”, se desfinancian los programas de ayuda a mujeres que sufrieron violencia de género, se cierra el Ministerio de las Mujeres, se desconoce la brecha salarial. Mientras tanto, en la Argentina, cada 26hs una mujer muere por violencia de género.
Por todo esto es que el 8 de marzo, los y las aeronáuticas marchamos, para no perder derechos y para conquistar los que faltan, en Unidad y en las calles.
Nos encontramos en Av. De Mayo y Lima, el 8 de marzo a las 16hs.
Cecilia Moccia
ProSecretaria de Prensa, Cultura y Difusión.
Edgardo Llano
Secretario General.